901 101 174
682 633 069
info@lubritec.com
  • Lubritec
  • Marcas
  • Actualidad
  • Descargas
  • Directorio
Lubricantes industriales Shell Cassida Lubcon Petronas y lubricación industrialLubricantes industriales Shell Cassida Lubcon Petronas y lubricación industrialLubricantes industriales Shell Cassida Lubcon Petronas y lubricación industrialLubricantes industriales Shell Cassida Lubcon Petronas y lubricación industrial
Tienda    |    Login
    0
  •   was successfully added to your cart.
  • Lubricantes
    • Lubricantes aplicaciones especiales
    • Lubricantes biodegradables
    • Lubricantes eficientes energéticamente
    • Lubricantes industriales
    • Lubricantes industria alimentaria
    • Lubricantes para el transporte
    • Lubricantes para el metal
    • Lubricantes para marina y aviación
  • Servicios
  • Sistemas de lubricación
  • Más productos
    • Aerosol
    • Desengrasantes
    • Desmoldeantes
    • Detergentes, limpiadores y disolventes
    • Pastas de montaje
    • Absorbentes
  • Sectores
  • Casos de éxito
  • Contacto

Reducción de la huella de carbono en la industria

    Home Wiki Reducción de la huella de carbono en la industria

    Reducción de la huella de carbono en la industria

    By SEO | Wiki | Comments are Closed | 2 enero, 2023 | 0

    Tanto personas como empresas pueden contribuir en la lucha contra el cambio climático a través de una serie de medidas que conlleven a la reducción de la huella de carbono, un concepto que ha ganado gran importancia en las últimas décadas. A continuación, te explicamos en detalle la importancia de reducir la huella de carbono en la industria. 

    ¿Qué es la huella de carbono?

    La huella de carbono es un indicador ambiental que representa el volumen total de emisiones de efecto invernadero que dejan las actividades humanas, por acción directa o indirecta de una persona, organización, evento o producto industrial. Este indicador se expresa en toneladas de dióxido de carbono (CO2). 

    Aunque el CO2 es el compuesto más abundante y el que más contribuye al calentamiento global, existen otros gases como el metano (CH4), el óxido de nitrógeno (NOx) y los clorofluorocarburos (CFC) que también contribuyen al efecto invernadero. 

    En la actualidad, prácticamente todas las actividades que realizan los humanos (desplazamiento, alimentación, fabricación…) y casi todos los bienes que consumen  y emplean (refrigeradores, estufas, electrodomésticos, artículos de hogar…) implican un consumo de energía y, con ello, se contribuye a las emisiones a la atmósfera y, por consecuente, a participar en el calentamiento global del planeta.

    Dependiendo de la actividad en la que pongamos foco, se pueden distinguir diferentes tipos de huella de carbono: huella de carbono personal, huella de carbono de producto, huella de carbono corporativa.

    La huella de carbono personal es la origina una persona en sus hábitos cotidianos y tiene en cuenta las emisiones de GEI que se asocian a medios de transporte, el uso de energía en el hogar para calefacción y los hábitos alimenticios y de consumo de bienes.

    La huella de carbono de producto es aquella que incluye las emisiones de GEI durante las etapas de obtención de materias primas, el proceso productivo, la generación de la energía necesaria, el transporte entre etapas, el uso por parte del cliente y su tratamiento como residuo que se reutiliza, recicla o desecha en un vertedero.

    La huella de carbono corporativa incluye el inventario de emisiones de GEI asociado a las actividades de una empresa u organización. Se trata de acciones que se desarrollan durante la fabricación, el transporte o el consumo energético. Esta huella de carbono corporativa mide la eficiencia energética de las empresas y su alcance.  

    La importancia de calcular la huella de carbono

    Conocer la huella de carbono personal u organizativa permite identificar las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a su reducción. Calcular la huella de carbono se basa, por consiguiente, en la recopilación de los datos asociados al consumo de materiales y energía de una empresa y traducirlos en emisiones de CO2 equivalentes, con el objetivo de disponer de un inventario de emisiones completo y fiable. Se trata, principalmente, de una herramienta efectiva para la gestión ambiental y energética. 

    Una vez que se ha calculado la huella de carbono, se guarda un registro por medio de sistemas estandarizados. Los más empleados son GHG Protocol e ISO 14064-1. La medición se realiza multiplicando el dato de consumo por su factor de emisión en función del combustible usado, el tipo de energía o la actividad considerada.

    ¿Cómo reducir la huella de carbono en la industria?

    Existen formas de incrementar la eficiencia operativa y disminuir la producción de carbono. Con ello, se hace un uso más eficiente de la energía y los recursos. 

    La implementación de la tecnología en la industria permite a las empresas llevar a cabo sus operaciones de una forma más inteligente y sostenible. La más extendida es la conocida como “Internet de las Cosas”.  

    Con el big data, el inmenso volumen de datos a disposición de la industria permite analizar el rendimiento de las máquinas y buscar formas específicas de optimizar sus operaciones. 

    El aprendizaje automático y la inteligencia artificial pueden contribuir a la recopilación y el procesamiento de grandes volúmenes de datos operativos, ajustando las recomendaciones en tiempo real y mejorando el rendimiento de equipos.

    ¿Cómo reducen la huella de carbono los lubricantes?

    Los lubricantes de alta calidad pueden reducir la huella de carbono en aquellas áreas en las que resulta necesaria la utilización intensiva de maquinaria. 

    La maquinaria de alta eficiencia requiere unos lubricantes eficaces que proporcionen una alta estabilidad a la temperatura y la presión con el fin de garantizar el rendimiento en condiciones de prueba. De esta forma, se contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de máquinas de elevada actividad.

    ¿Qué le ha parecido?
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    No tags.

    Lubricantes industriales Lubritec

    Desde 1983 nos dedicamos a la comercialización, con soporte técnico, de lubricantes para la industria y para el transporte. Lubritec ofrece una amplia gama de productos y de servicios orientados a la gestión proactiva de la lubricación, colaborando con los departamentos de producción y mantenimiento de sus clientes.

    Aviso legal | Política de Privacidad
    Política de Cookies | Condiciones Generales
    Política medio ambiental

    • Lubritec
    • Marcas
    • Catálogo lubricantes industriales
    • Servicios lubricacion industrial
    • Más productos
    • Sectores
    • Descargas


    Formas de pago:
    lubricacion formas pago

    Oficinas Barcelona
    Pol. Ind. Santiga. Tallers 8, Nau 58.
    CP:08210 Barberà del Vallès
    (Barcelona)

    901 101 174 682 633 069 info@lubritec.com
    Gestión de aceites usados
    Gestión aceites usados Sigaus Lubritec
    Obtenga más información acerca de la selección y recogida de aceites usados.
    • Inicio
    • Catálogo lubricantes industriales
    • Servicios lubricacion industrial
    • Sistemas de lubricación
      • Lubricadores automáticos de un solo punto
      • Lubricadores automáticos multipunto
      • Sistemas de circulación por circulación de aceite
      • Sistemas de lubricación de aceite y aire
      • Sistemas de lubricación de línea doble
      • Sistemas de lubricación de línea simple
      • Sistemas de lubricación multilínea
      • Sistemas de lubricación por cantidades mínimas MQL
      • Sistemas de lubricación progresivos
    • Más productos
    • Sectores
      • Industria Alimentaria y Farmacéutica
      • Industria Packaging
      • Mantenimiento industrial
      • Sector Metal-Mecánico
      • Sector Náutico y de Aviación
      • Sector Transporte y Obra pública
    • Casos de éxito
    • Lubritec
      • Marcas
      • Actualidad
      • Descargas
      • Directorio
    • Contacto
    • Tienda
      • Mi cuenta
      • Carrito
      • Finalizar compra
    Lubricantes industriales Shell Cassida Lubcon Petronas y lubricación industrial
      0 items
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Aceptar Leer más
    Aviso Legal y Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR